10
Ediciones
33
Startups Aceleradas
+ 4 M€
Financiación Conseguida
94 %
Startups Activas
Programa de aceleración e inversión para startups con foco en sostenibilidad y medio ambiente
Aigües de Barcelona, Repsol, Gri?ó, Nestlé y Ship2B seleccionamos las mejores startups con tecnologías innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. Durante el programa, ofrecemos:
Alianzas
Conectamos con grandes
empresas y entidades de
nuestro ecosistema.
empresas y entidades de
nuestro ecosistema.
Mentoría
Ponemos a disposición de
los proyectos nuestra red de
expertos de primer nivel.
los proyectos nuestra red de
expertos de primer nivel.
Financiación
Gestionamos un vehículo de
inversión con 4M€ y una red
de inversión de impacto.
inversión con 4M€ y una red
de inversión de impacto.
Impacto
Ayudamos a maximizar el
impacto a través de la medición y gestión.
impacto a través de la medición y gestión.
Buscamos startups que respondan a los retos de:
- Fomentar el consumo responsable y la gestión eficiente de recursos como el agua o la energía.
- Mejorar la transferencia y reciclaje de residuos y facilitar su transformación y valorización en materias primas o productos.
- Aportar soluciones para mitigar o adaptarse al cambio climático.
- Contribuir a que las ciudades sean más sostenibles y resilientes.
- Promover modelos de economía circular de cualquier ámbito.
- Generar energía a partir de fuentes limpias o residuos.
- Contribuir a cadenas agroalimentarias más sostenibles.
- Desarrollar nuevos materiales más ecológicos y alternativas al plástico u otros materiales contaminantes.
?No encajas en el perfil? Descubre otros Programas de Ship2B.
Qué ofrecen nuestros partners

Aigües de Barcelona es una empresa público-privada que gestiona el ciclo integral del agua desde la captación hasta la potabilización, transporte y distribución, además del saneamiento y la depuración de aguas residuales para su retorno al medio natural o su reutilización. De esta forma, ofrece servicio a cerca de 3 millones de personas en los municipios del área metropolitana de Barcelona.
Busca startups tecnológicas para…
- El consumo responsable y la gestión eficiente de recursos como el agua y la energía.
- Soluciones para mitigar o adaptarse al cambio climático.
- La biodiversidad, sostenibilidad y resiliencia de las ciudades.
- Modelos de economía circular y el ecodise?o para mejorar la sostenibilidad.
- Estilos de vida saludable y sostenible.
Aigües de Barcelona ofrece a las startups…
- Espacio de experimentación
- Conocimiento y acceso a expertos
- Alianzas para comercializar

Fundación Repsol es una de las respuestas a la vocación de responsabilidad social de Repsol y un pilar estratégico en su compromiso con la sostenibilidad. Su misión es contribuir a crear un futuro más sostenible, desarrollando proyectos focalizados en transición energética y sociedad.
Busca startups tecnológicas que…
Tengan un impacto positivo en el medio ambiente y que al mismo tiempo ofrezcan oportunidades a personas en riesgo de exclusión social. Buscan:
- Soluciones más efectivas y eficientes para la recuperación y el reciclaje de plástico.
- Soluciones de economía circular para la recuperación de residuos y su posible aprovechamiento para la producción de biocombustibles.
- Proyectos de economía circular en torno a la biomasa y la gestión sostenible de los bosques.
Fundación Repsol ofrece a las startups…
- Posibilidad de inversión de capital
- Acceso a la red de activos y expertos de Repsol

El Grupo Gri?ó es un grupo empresarial líder en servicios medioambientales y en la generación de energía verde. Con más de 80 a?os de experiencia y una apuesta constante por la innovación, centra su actividad en los servicios medioambientales, el tratamiento de residuos y la energía.
Busca startups tecnológicas que…
- Mejoren la transferencia, selección y reciclaje de residuos urbanos, agrícolas e industriales de todo tipo, en especial orgánicos y plásticos y faciliten su transformación y valorización en materias primas o productos (nuevos materiales, fertilizantes, etc.).
- Generen energía a partir de los residuos de forma eficiente (por ej. biogas, biometano, etc.).
- Desarrollen innovaciones en descontaminación de suelos y/o tratamiento de aguas.
Gri?ó ofrece a las startups…
- Inversión en etapas tempranas
- Conocimiento y asesoría
- Acuerdos comerciales
- Pruebas piloto

Nestlé es la mayor empresa de alimentos y bebidas del mundo. Está presente en cerca de 190 países y cuenta con más de 2.000 marcas, que representan una gran variedad de productos. Su propósito es mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé Espa?a cuenta con 10 fábricas, distribuidas en 5 comunidades autónomas.
Busca startups tecnológicas que…
- Fomenten el consumo responsable y la gestión eficiente de recursos como el agua.
- Mejoren la transferencia, selección y reciclaje de envases y faciliten su transformación y reutilización.
- Produzcan materiales o productos basados en ecodise?o integrables en la cadena de valor.
- Complementen la búsqueda de cero emisiones netas de gases efecto invernadero.
- Contribuyan a dise?ar cadenas agroalimentarias más sostenibles.
Nestlé Espa?a ofrece a las startups…
- Conocimiento
- Contactos estratégicos
- Validación de soluciones
Mentores

Oriol Segarra
Circular Economy

Pep Salas
km0.energy

Pere Merino
Fundación Hope Projects

Ramon Molera
NNERGIX

Silvio Elías
Veritas

Sonia Ruiz
NOIMA

Timo Buetefisch
Cooltra

María Monzó
Aigües de Barcelona

Mia Querol
PepsiCo

Jordi Oliver
inèdit

Josep Maria Corbinos
Taller de Negocis

Efrén García
Fundació Futur

Eric Su?ol
European Commission

Giuseppe Cavallo
Voxpopuli Labs

Ignasi Ferrer
Amura

Carme Biel
IRTA
Experiencias S2B Tech4Climate

El S2B Tech4Climate nos ha aportado mucha estructura y, sobre todo, una metodología de trabajo. Además, gracias al Demo Day conocimos a nuestro inversor principal, así que nuestro paso por el programa ha supuesto una clara aceleración de lo que es el proyecto.
óscar Longares
Feltwood

Gracias al S2B Tech4Climate hemos podido disfrutar de un acompa?amiento personalizado sobre nuestro proyecto de tejados verdes, hemos mejorado nuestro plan de negocio, imagen y comunicación y esperamos que esto nos sirva de cara al futuro.
Enrique Enciso
Sylvestris

La experiencia ha sido fantástica porque no solamente hemos encontrado un ecosistema que nos ayuda en muchísimos aspectos a la hora de desarrollar nuestro proyecto si no que además hemos encontrado partners específicos con los que desarrollar nuestro proyecto.